Formación en la fe: Sacramentos


Sacramentos

Si nos dirigimos al Catecismo de la Iglesia Católica encontraremos una descripción detallada de cada uno de los siete sacramentos. Encontraremos que los sacramentos de la iniciación cristiana son:

El Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía son los fundamentos de toda vida cristiana. Después de estos, encontramos dos sacramentos que se describen como los sacramentos de la curación: la Penitencia y la Unción de los Enfermos. Los dos últimos sacramentos de la Iglesia se describen como los sacramentos del servicio y son el Matrimonio y el Orden Sagrado.

En St. Frances Cabrini hemos experimentado todos estos dentro de nuestras paredes con la excepción de las Sagradas Órdenes, que se celebran a manos del Obispo, generalmente en la Catedral de la Encarnación en Nashville. Como era de esperar, hay ciertos requisitos que una persona debe cumplir para recibir un sacramento en particular y esos requisitos son los siguientes:

  • Bautismo

    Los padres de un niño menor de 6 años deben estar registrados como feligreses por lo menos 60 días antes de la fecha del bautismo. Los padres deben completar un Formulario de Solicitud de Bautismo (Haga clic aquí para obtener el formulario en español) en la oficina o puede enviarlo por correo electrónico a sec@sfctn.org. Se requiere un certificado de nacimiento y una carta de buena conducta de las parroquias de los padrinos para que se pueda realizar el bautismo. Las clases de preparación para el bautismo deben programarse en la oficina. Las clases de preparación se pueden solicitar a sec@sfctn.org.

  • Reconciliación

    Este sacramento lo reciben generalmente los niños que están en segundo grado y han completado un período de dos años de preparación en nuestro programa de educación religiosa. Para preparar a su hijo para recibir su Primera Reconciliación, comuníquese con Rosa Rivera-Mizzoni a dre@sfctn.org.

  • Primera comunión

    Este sacramento lo reciben generalmente los niños que están en segundo grado y han completado un período de dos años de preparación en nuestro programa de educación religiosa. Para que su hijo se una a nuestro programa de educación religiosa para recibir este sacramento, comuníquese con Rosa Rivera-Mizzoni a dre@sfctn.org

  • Confirmación

    Este sacramento final de iniciación se recibe de manos del Obispo. Para recibir este sacramento es necesario que el niño sea mayor de edad, en nuestro caso doce (12) años, y que haya recibido los demás sacramentos de iniciación, así como que haya completado un período de dos años de preparación sacramental en nuestro programa de educación religiosa. Para que su hijo se una a nuestro programa de educación religiosa para recibir este sacramento, comuníquese con Rosa Rivera-Mizzoni a dre@sfctn.org

  • Orden de Iniciación Cristiana de Adultos (OCIA)

    La Orden de Iniciación Cristiana de Adultos (OCIA) es el proceso mediante el cual los adultos se convierten en miembros plenos y participantes de la Iglesia Católica. Los participantes, conocidos como catecúmenos, pasan por un proceso de estudio del Evangelio, de fomento de su relación con Dios, de familiarización con las enseñanzas y prácticas católicas, de profesión de su fe en Jesús y en la Iglesia, y de recepción de los sacramentos de iniciación: Bautismo, Comunión y Confirmación.

  • Casamiento

    Se solicita a las parejas que se preparan para casarse que se comuniquen con la oficina al menos seis meses antes de la fecha propuesta para la boda. Complete este formulario y envíelo a sec@sfctn.org y nos comunicaremos con usted para confirmar la fecha de su boda. Formulario de registro de boda

  • Unción de los enfermos

    Cualquier miembro de la fe católica y los catecúmenos pueden recibir este sacramento que les otorga una gracia extra para ayudarlos en sus momentos de enfermedad o lesión. Ejemplos de tales situaciones son los siguientes: ingreso a una sala de emergencias de un hospital con una lesión que pone en peligro la vida (por ejemplo, un accidente automovilístico, una caída u otra lesión traumática) o una afección (por ejemplo, un derrame cerebral o un ataque cardíaco), o si uno tiene que someterse a anestesia para cualquier tipo de cirugía o procedimiento.

¿Preguntas/Inquietudes?

Comuníquese con el Pastor o el Director de Educación Religiosa para cualquier pregunta o programación.

Contáctenos aquí
Share by: